¡Hola a todos!
Hace
varios días recibimos en las dos horas de la asignatura de Comunitaria un
seminario muy interesante acerca de
nutrición. Acudió a esta charla un nutricionista, el cual nos explicó
algunas de las pautas más importantes para tener una buena alimentación.
También respondió a todas las dudas surgidas desmintiendo mitos como el hecho
de evitar cenar hidratos de carbono
en las cenas pensando que nos engordarán más cuando no es así, ya que con
nuestro metabolismo basal esos hidratos se van a consumir. Recalcó lo importante que es consumir pan de forma diaria, ya que el pan nos
“protege” de comer más calorías durante la comida (si se come pan integral
mejor aún). Y sobre todo hizo hincapié en hacer comidas que duren más de 20 minutos, ya que cuando
comemos demasiado rápido al hipotálamo no le da tiempo de enviar información
para que aparezca la sensación de llenado apareciendo directamente la sensación
de plenitud que hay que evitar.
Además,
hicimos un juego muy divertido con colores para aprender a combinar los
alimentos consiguiendo así una dieta equilibrada, y nos pasó un cuestionario para que cada uno se
evaluara sus hábitos alimenticios.
En
el siguiente enlace dejo el cuestionario con mis puntos obtenidos en cada
tabla.
Mi
resultado fue de 17 puntos, de
manera que estoy dentro de la interpretación de 14 a 20 puntos:
“Lo haces bastante bien, seguramente disfrutas
con salud de tu alimentación pero hay algunos aspectos que aún podrías mejorar,
debes reforzar tus hábitos positivos de alimentación y seguir mejorando”.
Dentro
de los hábitos dietéticos positivos, el principal punto que no cumplo y que
propongo ponerme como objetivo es:
- · CONSUMIR TODAS LAS SEMANAS ARROZ, PASTAS Y PATATAS, a pesar de que son tres alimentos que me encantan no como la cantidad necesaria de ellos. Semanalmente suelo comer una vez arroz y otro pasta (aunque ésta última no todas las semanas), de manera que debería, al menos otro día más, comer patatas.
![]() |
"Patatas" |
En los hábitos dietéticos negativos
solo he obtenido 1 punto, por lo que ése será mi objetivo:
- · NO TENGO UN HORARIO REGULAR DE COMIDAS. Desayunos y meriendas suelo hacerlos siempre a la misma hora, sin embargo, debido a la hora de empezar la facultad a las 15.00h de lunes a jueves suelo comer a las 14.00h mientras que los fines de semana (viernes incluido) suelo comer de las 15.00h en adelante. En cuanto a las cenas, cada día ceno a horas distintas aunque siempre alrededor de las 21.30h. Por tanto, mi objetivo será intentar ajustar mi horario del almuerzo de los fines de semana para que sea el mismo horario que el de la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario