![]() |
"Un nuevo salto" |
¡Buenas tardes bloggers!
Aquí comienza una nueva asignatura, y al mismo tiempo, una nueva experiencia para mi gracias a la creación de mi primer blog.
En este momento no sé cómo se irá desarrollando la asignatura de Intervención de Fisioterapia en la Comunidad y Gestión en Fisioterapia, pero desde luego pinta muy diferente al resto.
Abro, por tanto, el blog con una primera entrada en la que reflexiono acerca de las expectativas que pretendo alcanzar en ella a lo largo de estos cuatro meses.
En un primer momento, cuando me hablaron sobre la asignatura, no podía imaginarme el contenido que iba a incluir, puesto que por el nombre veía un campo bastante amplio al mismo tiempo que aburrido.
Pero ahora, una
vez nos han explicado y leído el proyecto docente creo que esta materia nos va a ayudar a sacarle partido a muchos
temas que en ninguna otra asignatura se mencionan y que son fundamentales, como
el trabajo del fisioterapeuta relacionado con la atención a la comunidad, ya
sea en Centros deportivos, educativos,
empresariales u otras instituciones estatales.
Espero llegar a
conocer cómo funciona el sistema de salud español y saber las diferencias más
importantes con otros sistemas sanitarios, europeos o no europeos, sabiendo por
tanto si el nuestro es verdaderamente uno de los mejores (como indican las
últimas encuestas realizadas). Conocer las principales bases legislativas que
rigen nuestro ejercicio como fisioterapeutas, ya que nuestra práctica clínica
depende, de alguna forma, de ellas. Conociendo, por tanto, tanto las leyes a
nivel público como en el ámbito privado.
Adquirir también
conocimientos acerca de cómo se diseña un Programa de Educación para la Salud,
teniendo en cuenta los factores fundamentales
para conseguir la prevención y mantenimiento de un buen estado de salud.
Por otra parte, me parece muy interesante el hecho de que nos enseñen a desarrollar los principales
documentos clínicos en Fisioterapia, como el informe de alta de fisioterapia
(que nunca hemos hecho ninguno) y el informe de fisioterapia. Éste último, nos
lo están pidiendo en algunas estancias hospitalarias y al principio nos
tuvieron que ayudar mucho para hacerlo,
por ese motivo, pienso que esta competencia nos va a resultar muy útil,
ya que se trata de una actividad que vamos a tener que realizar en nuestro día
a día como profesionales.
Aunque sin duda,
me han llamado la atención dos actividades en particular,
que son: la creación de este e-portafolios y la actividad del diseño de nuestra
propia clínica de Fisioterapia.
Por una parte,
la creación del blog me parece una magnífica idea, puesto que pienso que es una
herramienta muy útil para dar a conocer nuevas noticias relacionadas con
nuestro campo y compartirlas con otros
estudiantes y/o fisioterapeutas.
Y por otro lado,
la otra actividad, además de interesante, ya que vamos a ver si un centro
cumple con las normativas arquitectónicas o no, me parece muy motivante para
nosotros ya que podemos dejar volar nuestra imaginación pensando en cómo y
dónde nos gustaría trabajar.
Para finalizar,
solo decir que espero que muchas de estas expectativas se puedan cumplir y
podamos adquirir nuevos conocimientos que no estén basados simplemente en las
técnicas o procedimientos de tratamiento ya conocidos, ayudándonos así a actuar
en la práctica profesional.
yo también lo espero: pero....
ResponderEliminarSube el resto de entradas. Por ahora muy bien!
Cuida el texto frente al findo transparente, hay veces que no se lee muy cómodo, y cansa.
Buen trabajo!