![]() |
"Chiste sobre la sanidad española" |
En la segunda práctica hemos leído un
texto sobre una situación problemática de una paciente llamada Federica. A
partir de dicha historia, hemos trabajado el aprendizaje basado en problemas
(ABP) realizando un cuadro NPI en el que se incluyen los aspectos NEGATIVOS, POSITIVOS E INTERESANTES del
caso.
En primer lugar, cada uno de nosotros ha
hecho su propio cuadro en el que ha incluido los aspectos negativos, positivos
e interesantes que ha considerado y posteriormente, hemos puesto todas nuestras
ideas en común para la realización de un cuadro final.
Finalmente, buscamos la posible SOLUCIÓN al
caso de Federica, quedando de la siguiente manera:
- Una vez que Federica salga de
Urgencias lo primero que debería hacer es seguir el consejo del médico de
atención especializada y acudir a su Centro de Salud para que su médica de
Atención Primaria vuelva a verla y la remita de nuevo a fisioterapia (ya que la
última vez le vino muy bien para disminuir su dolor y mejorar su calidad de
vida). Por tanto, Federica debe convertirse en un agente activo de su salud,
aumentando su conocimiento.
Por otro lado, el fisioterapeuta deberá
implicarse más en la prevención y promoción de la salud de la paciente,
explicándole todos los ejercicios y motivándola para que los continúe en su
casa. Al mismo tiempo, deberán aconsejarle mantener una buena dieta y hacer
actividades con sus amigas, como salir a dar paseos, con objetivo de disminuir
el peso y por tanto mejorar la artrosis que padece.
CRÍTICA de la práctica:
Desde mi punto de vista la práctica del
aprendizaje basado en problemas me ha parecido interesante, sobre todo, porque
nos han explicado la organización del Sistema Nacional de Salud, que en mi caso
no sabía bien antes. No conocía tampoco las dos vías que existen para poder
llegar a Fisioterapia, ya que pensaba que solo el traumatólogo era el que lo
decidía.
Además, se ha clarificado también en clase
la diferencia entre el papel del traumatólogo y del rehabilitador, que para
muchos eran especialidades desconocidas.
Por otro lado, hemos aprendido a ser
críticos con nuestra profesión viendo que no siempre los aspectos negativos
eran del MAP, a los cuales siempre se les acusa de pasar muy poco tiempo con el
paciente, si no que en este caso, también el fisioterapeuta había hecho mal su
trabajo por pasar poco tiempo con los pacientes y por no enseñarles
adecuadamente los ejercicios.